Sesión informativa de primavera – Proceso de redistribución de distritos 2025 para el año escolar 2026-2027
← Descripción general del proceso de revisión de límites
Transcripción de las notas del orador

Descripción general
Estamos aquí hoy para hablar sobre la revisión de límites 2025, para su implementación en el año escolar 2026-2027. Esta es la primera oportunidad de participación del público en este proceso. Nuestra intención es compartir información básica sobre el proceso y recopilar comentarios iniciales para informar la planificación que se llevará a cabo. En este momento, no hay mapas ni planes para compartir y no se ha tomado ninguna decisión.

Agenda
Esta es nuestra agenda para esta presentación:
Tendremos presentaciones y revisaremos los impulsores del proceso, respondiendo a la pregunta: ¿por qué estamos aquí?
También revisaremos algunos antecedentes, y después pasaremos a la parte más importante de esta reunión, que es la recopilación de sus comentarios a través de una encuesta en línea.
Por último, hablaremos de los pasos siguientes del proceso.

Presentaciones
El personal de la Oficina de Planificación Escolar (OSP, por sus siglas en inglés) está dirigido por Tim Rogers con el apoyo adicional de los analistas de planificación Galen Omerso y Jennifer Bubenko.
También contaremos con la participación de la Dirección de Operaciones. Estos serán el director de operaciones, Cornell Brown, y el director ejecutivo de planificación de capital y construcción, Dan Lubeley.

Funciones y responsabilidades
En este proceso, es muy importante tener una clara delimitación de roles y responsabilidades para los diferentes grupos y partes interesadas.
Se prevé que pronto se contratará a un consultor externo. Aportará objetividad y una perspectiva externa al proceso. También facilitará futuros esfuerzos de participación, el desarrollo de la propuesta del superintendente y las deliberaciones de la Junta de Educación este otoño.
La Oficina de Planificación Escolar desarrollará las proyecciones de inscripciones y el Informe de revisión de límites. Este estudio incluirá escenarios de ajuste de límites basados en consideraciones de la norma y aportes iniciales de la comunidad.
Los miembros de la comunidad son las partes interesadas clave a lo largo de todo el proceso. Les pedimos que brinden comentarios en las reuniones comunitarias, completen encuestas en línea y brinden testimonio durante las audiencias públicas de la Junta.
Después del Informe de revisión de límites, el superintendente considerará los comentarios de las diversas formas de participación comunitaria, la alineación con la norma y la misión y visión del HCPSS. Entonces, él hará una recomendación a la Junta de Educación.
La Junta de Educación es el órgano final de toma de decisiones en este proceso.
La Junta aceptará, rechazará o modificará la recomendación del superintendente.
La Junta recibirá testimonio público después de la recomendación del superintendente y después de que la Junta apruebe cualquier plan preliminar antes de que se tome cualquier acción final.

¿Por qué estamos aquí?
El 13 de febrero del 2025, la Junta de Educación inició el proceso de revisión de límites descrito en la Norma 6010 durante el año calendario 2025 para abordar ciertas escuelas que se encuentran fuera del rango de utilización de la capacidad del 90 al 110 %. La revisión del ajuste del área de asistencia incluirá las escuelas primarias Bryant Woods, Running Brook, Swansfield, Longfellow, Clemens Crossing y Centennial Lane. Estas escuelas se encuentran por encima del umbral de utilización del 110 % o están adyacentes a aquellas escuelas y se utilizan por debajo del rango meta. Las escuelas intermedias Wilde Lake, Harper’s Choice y Burleigh Manor, y las escuelas secundarias Centennial y Wilde Lake también se incluirán para permitir ajustes en las derivaciones de escuelas. Un plan final para los ajustes de áreas de asistencia para el año escolar 2026-2027 se adoptará en noviembre del 2025.

Cronograma del proceso
Los procedimientos de implementación de la Norma 6010 describen un proceso que se lleva a cabo de enero a noviembre. Aún estamos en las etapas iniciales. Los aportes de la comunidad recopilados en las próximas semanas informarán los escenarios reportados a la Junta de Educación por el personal en junio. Habrá oportunidades de participación adicionales durante el verano, para informar la recomendación del superintendente en septiembre. La Junta considerará esta recomendación y cualquier modificación o alternativas durante los meses de otoño. Un plan final para los ajustes de áreas de asistencia para el año escolar 2026-2027 se adoptará en noviembre del 2025.

Oportunidades de participación comunitaria
Hay varias oportunidades de participación durante el proceso. Reiteramos, estamos en la primera etapa y estamos hablando sobre el proceso general y buscando opiniones sobre los parámetros de la norma a considerar a medida que se desarrolla el Informe de revisión de límites.
Este verano habrá oportunidades de participación adicionales para recibir comentarios sobre los escenarios presentados en el Informe de revisión de límites. El superintendente considera todos los comentarios recopilados hasta la fecha, junto con la norma y la misión y visión del HCPSS.
Este otoño, la Junta llevará a cabo audiencias públicas para recibir testimonios verbales. También se puede presentar testimonio escrito en ese momento.
Durante todo el proceso, el HCPSS mantendrá un sitio web con datos, materiales y enlaces relevantes.

Factores de decisión
Antes de discutir los parámetros a considerar, quiero señalar una sección de la norma que es particularmente importante.
La Junta, el superintendente o la persona designada y el Comité de Áreas de Asistencia (AAC, por sus siglas en inglés), si se convocan, considerarán el impacto de los factores siguientes durante el análisis o el desarrollo de cualquier plan de ajuste de áreas de asistencia escolar. Si bien se considerará cada uno de estos factores, es posible que no sea factible conciliar todos y cada uno de los ajustes de áreas de asistencia con todos y cada uno de los factores.
Por lo tanto, mientras consideran sus pensamientos sobre estos parámetros, recuerden que es muy poco probable que todos ellos puedan satisfacerse por completo para todo el plan.

Utilización de las instalaciones
En las siguientes diapositivas se enumeran algunas de las consideraciones de la Norma 6010, empezando por la utilización de las instalaciones.
Cuando sea razonable, la utilización del área de asistencia escolar debe mantenerse dentro del rango de utilización de la capacidad del 90 al 100 % durante el mayor período de tiempo posible mediante la consideración de:
-
Uso eficiente de capacidad disponible
-
Proyecciones de inscripciones a largo plazo, planes de capital y necesidades de capacidad de las infraestructuras escolares (p. ej., cafeterías, baños y otras instalaciones esenciales compartidas)
-
Responsabilidad fiscal a través del uso optimizado de los costos de capital y operativos.
-
El número de estudiantes que caminan o reciben el servicio de autobús y la distancia y el tiempo que recorren los estudiantes en autobús.
-
Ubicación de los programas regionales, con el objetivo de lograr una distribución equitativa de los programas regionales en todo el condado.
-
La condición de las instalaciones escolares basada en las evaluaciones estatales y locales de las instalaciones escolares.

Estabilidad de la comunidad
Continuamos con la estabilidad de la comunidad.
Cuando sea razonable, las áreas de asistencia escolar deben promover un sentido de comunidad tanto en el lugar geográfico (p. ej., vecindario o lugar en el que vive un estudiante) como en la promoción de un estudiante de cada nivel escolar a través de la consideración de:
-
Derivaciones de escuelas que fomentan mantener a los estudiantes juntos de una escuela a la siguiente. Por ejemplo, evitar las derivaciones de menos del 15 % en la escuela receptora.
-
Mantener comunidades o barrios contiguos.
-
Limitar la frecuencia con la que se reasigna cualquier área geográfica, tratando de evitar la reasignación de grupos de estudiantes más de una vez dentro de un nivel escolar.

Características demográficas de la población estudiantil
Y finalmente Características demográficas de la población estudiantil.
Cuando sea razonable, las áreas de asistencia escolar deben promover la creación de un cuerpo estudiantil diverso e inclusivo tanto en la escuela de origen como en la receptora a través de la consideración de:
-
Composición racial/étnica de la población estudiantil.
-
Composición socioeconómica de la población estudiantil de cada escuela.
-
Desempeño académico de los estudiantes tanto en la escuela de origen como en la receptora.
-
Distribución de los estudiantes que aprenden el idioma inglés.
-
Número de estudiantes reasignados, teniendo en cuenta la correlación entre el número de estudiantes reasignados, los resultados de otros estándares logrados en la Sección III.B. y el período de tiempo que se espera que se mantengan esos resultados.
-
Otros indicadores demográficos fiables.

Proporcionen su opinión
Como recordatorio, si aún no lo han hecho, proporcionen su opinión a través de la encuesta en línea. Las preguntas están destinadas a recopilar sus preferencias generales sobre los parámetros de la norma que se aplican al proceso actual de redistribución de distritos.
El enlace a la encuesta se puede encontrar en línea, pero el enlace directo es:
https://forms.office.com/r/xt104jBeNs
La encuesta estará abierta hasta el 30 de abril.
En cuanto a los próximos pasos, el Informe de revisión de límites se publicará en junio. En ese momento, habrá oportunidades para recibir sus comentarios en forma de reuniones comunitarias y encuestas en línea. Esperamos que este proceso sea informativo y transparente.